
3 Descubrimientos sobre la Autoestima que te van a Sorprender
3 Descubrimientos sobre la Autoestima que te van a Sorprender
¿Cuáles son esos 3 descubrimientos sobre la autoestima?
Russ Harris en su libro Cuestión de confianza: Del miedo a la libertad nos habla de los estudios realizados con respecto a la Autoestima que seguro os van a sorprender y cómo desde la ACT, Terapia de Aceptación y Compromiso, se habla de Auto-Aceptación.
“El significado más corriente de «autoestima», con diferencia, es el de autoevaluación positiva; en otras palabras, uno hace valoraciones y juicios positivos sobre uno mismo y se los cree (lo cual, generalmente, se describe como auto-valoración, auto-aprecio y auto- aprobación)”.
Es cierto que la Autoestima, término empleado en Psicología, parece haberse convertido en un producto del que todos hablamos hoy día y del que aparecen subproductos a cada instante.
Y tanto es mencionado que creemos saber al respecto lo suficiente, pero Harris nos dice que valoremos como verdaderas o falsas la siguientes frases(tomadas de su libro):
- A mayor autoestima mayor rendimiento.
- Las personas con alta autoestima son más agradables, tienen mejores relaciones y causan mejor impresión a los demás
- Las personas con alta autoestima son mejores líderes.
Se realizaron estudios para comprobar si tales afirmaciones, que se dan por ciertas con respecto a la autoestima, son verdaderas y la sorpresa fue mayúscula. Publicaron sus resultados en una prestigiosa revista de Psicología: las afirmaciones eran falsas. Descubrieron que:
- Una alta autoestima guarda una estrecha relación con el egoísmo, el narcisismo y la arrogancia.
- Una alta autoestima guarda una estrecha relación con prejuicios y discriminaciones.
- Una alta autoestima guarda una estrecha relación con el autoengaño y con actitudes defensivas frente a comentarios sinceros.
Y, para colmo, tratar de mejorar la autoestima con autoafirmaciones positivas tampoco dio resultado; las personas se sentían peor (porque realmente no creían lo que decían)
El camino es la Auto- Aceptación.
“La auto-aceptación no significa que no prestemos atención a nuestra manera de comportarnos y al impacto que tienen nuestras acciones; simplemente, significa que nos desprendemos de la envoltura de los juicios sobre nosotros mismos. ¿Por qué deberíamos hacerlo? Porque juzgarnos a nosotros mismos no nos ayuda en modo alguno; no hace que nuestra vida sea más rica ni más plena”.
Recomienda que nos desenganchemos de nuestros juicios sobre nosotros mismos; tanto buenos como malos.
Apegarnos a ellos hace que nos valoremos en función de los mismos.
Todas esas historias que nos contamos, lo que nos decimos…no somos nosotros. No son más que palabras, conceptos construidos. Tu biografía no eres tú.
En ACT no hacen caso a si las palabras y pensamientos sobre nosotros mismos o los demás son verdad o mentira, solo piensan en si son válidas o son útiles en tu vida. ¿Te ayudan a hacer tu vida más plena o te están dañando? Eso es lo que tienes que mirar.
Porque un día nos decimos que somos maravillosos y al siguiente que somos un desastre. Así que lo mejor es no hacerles caso. Aceptamos que están ahí. La verdadera autoestima reside en la Auto-aceptación.
Y tu verdadero Reto está en Atender-te.
De este y otros temas trato en el Reto Atiende-te. Si quieres participar te espero dentro.