Una libreta puede ser una gran compañera de viaje, para mí lo ha sido durante toda la vida y es algo que sé me acompañará hasta el final de mis días. La Escritura ha sido mi terapia y mi canal para expresar mi creatividad.
Puedes usarla de forma terapéutica, creativa, organizativa, para proyectos, tormentas de ideas, diario de hábitos… tanto en psicología, coaching, en organizaciones, gestión de tiempo, educación. Es una herramienta muy utilizada.
¿Cómo podemos usar esas libretas como compañeras en el camino de nuestro crecimiento personal?
Aquí tenéis ocho pasos:
- Cómprate una bonita libreta. Se va a convertir en tu compañera de viaje.
- Podemos empezar escribiendo, cada mañana. Sin corregir, sin analizar. Páginas matutinas las llama Julia Cameron en su libro El Camino del artista. El único cometido de estas páginas es soltar las rumiaciones. La escritora nos dice que tener este pequeño ritual todas las mañanas apoya nuestra creatividad y libera nuestra mente.
- Escribir lo que queremos visualizar para nuestras vidas. Con todo lujo de detalles. Mientras que lo imaginas seguro que acabas con una sonrisa en tu boca el tiempo que dure y además te ayudará a clarificar tus deseos, objetivos y sueños.
- Esa libreta es tu compañera de viaje. Cuéntale tus ideas, tus desvelos, tus rumiaciones, tus ilusiones y deseos.
- Llevar estos cuadernos nos ayudará a darnos cuenta de muchas cosas importantes: establecer objetivos, hacer listas y llevar una especie de diario de hábitos que queremos cambiar y adquirir. Herramienta de Psicología Positiva.
- Crea personajes: a otros y a ti mismo. Crea tu yo ideal y las aventuras que le gustaría vivir si no tuviera miedo o bloqueos. ¿Cómo sería?
- Juega con la imaginación pero siempre siendo consciente de lo que está al alcance de ti mismo, lo que de ti depende.
- Llevar un Diario de Gratitud es una forma de centrarnos en las cosas agradables, positivas por las que estar agradecido cada día. Es otra forma de llevar nuestra atención a pequeños detalles que damos por hecho o dados pero que hacen nuestra vida más fácil, agradable y bonita. No tienen que ser grandes cosas, las pequeñas componen también el todo que es nuestra vida. Agradecer a las personas que limpian nuestras calles, el olor de una flor, el canto de un pájaro en nuestra ventana, el sabor del café, la cama donde duermo, la sonrisa de un amigo…
Gracias por querer que este bien emocionalmente y por compartir sus ideas, me gusta esta idea de escribir mis vivencias para mi crecimiento personal.
Me alegra de te guste la idea Carmen, espero que te ayude y te apoye en tu camino y gracias a ti por dejar tu comentario. 🙂
Excelente gracias, comenzare a trabajar en ello, saludos
Me alegra mucho Mary. Verás que pronto se hace hábito. Gracias 🙂
Guaooo. gracias, maravilloso regalo.
esto ha movilizado mi energía para retomar cosas que había dejado en el camino por no tener disciplina sin duda alguna esta herramienta me ayudará, ademas me encanta escribir.
un excelente y maravilloso día
Edilsa, qué maravilla. Esa energía dirigida en una dirección suele reconectarnos con nuestro propio poder. Que tengas un gran día 🙂
Hola, desde hace tiempo llevo un diario de gratitud, es una herramienta excelente para darnos cuenta de cuantas cosas que creemos insignificantes y cotidianas debemos agradecer.
Saludos
Hola Milagro, es enfocarnos en la abundancia y no en la carencia. Para mí la abundancia es el cúmulo de esas pequeñas cosas que nos acompañan en el día a día. Saludos! 🙂
Siempre me digo que voy a comprar la libreta y no lo hago, se que es una increíble idea de escribir mis vivencias. Gracias.
Hola Karol!. Te doy una solución? Mi Pack La isla de ser incluye una libreta lista para imprimir y trabajar 🙂 No, en serio pide que te la regale alguien así vences esa resistencia a dejarlo para más adelante. Gracias a ti.
Me encanto, de hecho me fascina escribir, creo que es fascinante poder entablar ese vinculo con la imaginación, y las palabras, gracias por tu artículo…y seguiré tu consejo, a expresar mas nuestro ser, Dios te bendiga.
Hola Grace, a mí también me fascina escribir, de hecho, es una forma de mantener la atención, fluir y conectar con nosotros mismos. Un abrazo!
Excelente datos, Gracias, gracias, gracias Fabi todo lo que haces es un BOOM y todo el que te acompaña también.
Muchas gracias por la parte que me toca Maira. Y muchas gracias a ti por pasarte por aquí 🙂
Hola Fabiana, esta parte de escribir es la que no practico, quizás tengo el hábito de trabajar y utilizar mucho mi memoria, algunas veces conversando con colegas me dicen que soy como la memoria histórica, cambiar esto me cuesta mucho, solo escribo ideas guías y lo demas trato de tenerlo en la RAM, me parece que es una cuestión muy personal y asi cuesta mas, pero siempre tengo una agenda con puntos centrales de consulta, gracias por su sugerencia y podría ser que el 2018 me traiga otra forma de visualizar las cosas.
Hola William, soy Rafaela, autora del artículo. Pues igual es que tú no lo necesitas, ni te llama la atención. Hay personas que se expresan y se entienden mejor así mismas de esta manera. De todas formas es una herramienta de apoyo a ese crecimiento personal, pero para necesaria; como tú te sientas mejor, esa es la válida. Un saludo!
Felicidades a la autora por tan profesional y humana entrega. Es fascinante su madurez y mecanismo de pensar en pro de sus lectores. Agradezco tanta generosidad.
Muchas gracias por tu comentario Verova. Aprendo compartiendo 🙂